El Mante, Tamaulipas, México / Abril 14 de 2025 / Jesús Avila Murillo / En rueda de PRENSA celebrada este mediodía, la gerencia general de la Comisión Municipal de Agua Potable y alcantarillado Mante en voz del ingeniero Jorge Salomón González, hace pública advertencia a la ciudadanía mantense para evitar el desperdicio del vital líquido, debido a que el tanque de almacenamiento que abastece el acueducto muestra indicadores de alto consumo, por lo que se considera oportuno hacer este llamado de prevención.

Destacó el funcionario de la COMAPA que: No es que falte agua en el manantial del nacimiento del Río Mante, sino, que hay indicios de que los usuarios del sistema de agua potable están consumiendo demasiada agua en los quehaceres domésticos y otras actividades comerciales, por lo que es preciso tomar medidas de prevención, para después no tener detalles que lamentar.

Salomón González aclara que el organismo carece de recursos para tener un efectivo control en el consumo de agua potable entre la ciudadanía, debido a que existe un padrón de registro que exhibe a poco más de 10 mil usuarios que carecen de medidor, por lo que no les preocupa desperdiciar el agua ya que solo pagan una cuota económica fija a la COMAPA.

También señaló que existen muchos deudores que aun sin cubrir sus débitos, continúan contando con el servicio de agua potable y esa situación va en detrimento de la economía de la COMAPA-

Comentó que en la ciudad existen tres colonias con problemas de aguas residuales encharcadas debido a incontenibles fugas del inservible sistema de drenaje sanitario, por lo que se requiere de más equipo mecánico para dar soluciones definitivas a este tipo de problemas, por lo que considera oportuno hacer un reiterativo llamado a los deudores, para que pongan al corriente sus deudas con la COMAPA, ya que sin ingresos, el organismo se ve imposibilitado para brindar una debida atención a todas las demandas de la población.

Con esas declaraciones queda en evidencia la irresponsabilidad de una gran mayoría de los usuarios del agua potable y drenaje sanitario, al no cumplir con sus obligaciones de pago y recurrir a tomas clandestinas.