El Mante, Tamaulipas, México / Marzo 01 de 2025 / Jesús Avila Murillo / Al arraigarse por un sexenio más el régimen de gobierno federal en México, la «transformación» socio-económica se ha ido manifestando entre los mexicanos.
Para AMLO, desde su inicio como presidente de la República, consideró a la Clase Media un estorbo para su sistema político, aceptando que en México solo debería haber pobres y ricos.
Pues bien, en esos seis años y los meses actuales del sistema de gobierno federal de la «transformación», paso a paso se convierte en realidad, al grado de que la Clase Media se encuentra en estado agonizante, es decir, una inmensa mayoría de clasemedieros ha sido desplazada a la Clase Baja (POBRES).
La estrategia empleada para eliminar a los clasemedieros ha sido mantener y fortalecer la irrefrenable carrera alcista, donde los precios aniquilan al salario.
Lo que estimula la incontenible carestía, son los cada vez más inaceptables precios de los combustibles derivados del petróleo, los que un día amanecen 2 centavos más baratos y al día siguiente el costo se eleva 3 pesos.
Se considera qué la Clase Baja por no tener mayor aspiración, se sostiene donde se encuentra, en cambio los Clasemedieros al perder sus aspiraciones de ascenso a la Clase Alta, con resignación aceptan su caída precipitada a la Clase Baja, los mexicanos de Clase Alta no tienen mayor preocupación.

Debe estar conectado para enviar un comentario.