El Mante, Tamaulipas, México / Febrero 25 de 2025 / Jesús Avila Murillo / Triste, muy triste que, en su momento, nadie se haya preocupado por hacer, o promover, un merecido reconocimiento a aquellos hombres y mujeres, obreros y campesinos, propietarios de la desaparecida Sociedad Cooperativa del Ingenio del Mante, por tantos beneficios que se esparcieron en este municipio, principalmente en la zona urbana de El Mante.

Edificios escolares, arreglo de calles, alumbrado público, reforestación, siembra de especies piscicolas, centros recreativos, jardín de niños, campos deportivos, alberca, construcción de puentes vehiculares y peatonales, etcétera, todo ello, con recursos económicos de esos ignorados socios-dueños del Ingenio Mante.

La ingratitud estando presente entre los mantenses, se centró y ha permanecido a través de los años, alabando «la obra» de José Chong Ramírez (dep), empleado con el cargo de gerente de los obreros y ejidatarios de la ex Sociedad Cooperativa del Ingenio del Mante, quien sin limitaciones dispuso siempre, de los «alcances» y prestaciones económicas del campesinado y obreros, para dotar de infraestructura urbana, educativa, cultural, artística, deportiva, etcétera, a la comunidades rurales y urbanas de El Mante.

La construccion de una serie de puentes, tanto vehiculares, como peatonales, sobre el cauce del canal lateral Juárez que corre paralelo a la antigua calle Pablo L. Sidar, hoy bulevar Manuel Cavazos Lerma, fueron obras sufragadas con dinero de los campesinos productores de caña de azúcar y de obreros, todos ellos socios propietarios del Ingenio Mante,  sin embargo, en las páginas de la historia mantense, no se encuentra ni una palabra, ni una frase, menos una oración, dedicada a mostrar gratitud a esos hombres y mujeres que con su dinero hicieron posible que esta Ciudad alcanzará notable desarrollo urbano, social y cultural.

Con esta breve publicación de las obras construidas con dinero de los ex dueños del Ingenio del Mante, marcamos el inicio de lo que serán otras notas narrativas del legado que la Sociedad Cooperativa del Ingenio del Mante, dejó para los mantenses.

De los primeros puentes que se construyeron sobre el canal lateral Juárez, este servía para tener acceso al edificio social Lázaro Cárdenas,  hoy IRBA.
Antiguo puente vehicular por lo que fue la calle Río Mante (hoy bulevar Ramón Cano Manilla), se construyó para permitir el cruce camiones cañeros.
Puente peatonal en el cruce de la antigua calle Tamesí , hoy Belisario Domínguez, entronca a con el bordo cañero.
Puente peatonal qué vino a suplir el tronco de un árbol que utilizaba para cruzar el canal en la calle Tampico.
En las dos fotos se observa el mismo puente a la altura de la calle Quintero,  aquí se instaló una placa conmemorativa, la cual por ser de bronce fue sustraida por los amantes de lo ajeno.
Puente peatonal a la altura de la calle Xicoténcatl,  el último que se construyó con dinero de los ex socios cooperativistas del Ingenio del Mante.