El Mante, Tamaulipas, México / Febrero 04 de 2025 / Jesús Avila Murillo / Cuando las buenas obras son realizadas por la clase política del momento, dichas obras desde su inicial proyecto de construcción están destinadas al abandono, a sufrir deterioro, para finalmente desaparecer y enterrar el recuerdo de quien dispuso su realización.
Ajustados a realidades, se hace referencia sobre las condiciones actuales en que se encuentran las otrora orgullosas a nivel nacional instalaciones del Parque Deportivo-Cultural «Canoas».
En breve datos históricos damos cuenta del nacimiento de la colonia Canoas, asentamiento humano que obligadamente debió dejar un espacio libre de lotificación destinado como bienes municipales, es decir una hectárea de terreno baldío que durante algún tiempo sirvió como cancha de fútbol sooccer, para después convertirse en punto de reunión de jóvenes drogadictos.
Ese terreno baldío fue bardeado en la administración pública municipal 1987-1989 presidida por el ingeniero Florentino Aarón Sáenz Cobos, recibiendo a la postre el nombre de campo deportivo Canoas.
La construcción de esa barda cubriendo el perímetro exterior del naciente campo deportivo Canoas, vino a incrementar la presencia de grupos Juveniles drogadictos, situación que se mantuvo al alza, hasta el trienio 2008-2010 que presidió el doctor Héctor López González.
Sería en esa administración pública municipal cuando surgió la idea de recuperar ese espacio público en poder de la delincuencia Juvenil, de tal manera que el alcalde en turno ordenó la demolición de la barda qué circundaba el parque deportivo Canoas.
Con visión y deseo de dejar huella a su paso como alcalde mantense, Héctor López González aprovechó un programa tripartito en el que participó la Federación, el Estado y Municipio, para construir esas modernas instalaciones de lo que sería el Parque Deportivo-Cultural «Canoas», obra con la que se participó en un concurso a nivel nacional, obteniendo el primer lugar y convirtiéndose en el orgullo mantense.
El paso del tiempo, las diferentes corrientes políticas que estimulan los ánimos cambiantes de los propios mantenses, sentenciaron al abandono esas magníficas instalaciones que fueron de utilidad para la niñez, juventud ordenada y adultos respetuosos.
Han desaparecido la Alberca, la cancha de Volibol Playero, el área de Juegos Metálicos Infantiles, el área alfombrada de diversión infantil, la Malla Sombra de una Cancha de Volibol, en período de destrucción se encuentran las Oficinas de Control, Vestidores y Sanitarios, así como el área distintiva de esta que fuese una obra destinada a rescatar de las manos de la delincuencia Juvenil, para quedar a disposición de todos los mantenses.











Debe estar conectado para enviar un comentario.