Ciudad Mante, Tamaulipas, México / Junio 01 de 2022 / JAM / Al conmemorarse en esta fecha el CV aniversario de la Marina en México, la ceremonia cívica alusiva fue presidida por el alcalde arquitecto Edgar Noé Ramos Ferretiz, quien se vio acompañado por miembros del cabildo, representante de la SEDENA, integrantes de las distintas Logias Masónicas, grupos estudiantiles, empleados municipales, estatales y funcionarios de los tres órdenes de gobierno.

En esta ocasión se comisionó a la licenciada y tercera regidora en el ayuntamiento mantense, Brenda Mireles, para hacerse cargo del discurso oficial, habiendo expresado una reseña histórica sobre el origen de la Marina en nuestro país.

Día de la Marina fue el 1° de junio de 1942, que sirvió, además, para homenajear a las tripulaciones de los buques tanques mexicanos “Potrero del Llano” y “Faja de Oro” que fueron torpedeados y hundidos por submarinos alemanes los días 13 y 20 de mayo de ese mismo año durante el desarrollo de la segunda guerra mundial, acciones donde dejaron la vida muchos marinos mexicanos.

La creación de la Secretaría de Marina, a fines de 1940, fue una acción gubernamental que respondía a la necesidad de desarrollar planes para la defensa nacional en aguas y costas nacionales, así como la reorganización de los asuntos marítimos nacionales, especialmente los relacionados con la marina de guerra y mercante. El primer titular de la dependencia, fue el General Heriberto Jara Corona, quien provenía de las filas del Ejército y mostró desde el inició de su gestión un gran interés por impulsar el desarrollo del ramo.

Hoy en día la Marina cumple fielmente y con valentía su acción cotidiana en los mares y costas de México; sus acciones previenen la integridad de nuestro territorio y aseguran la vigencia del estado de derecho. Como institución nacional de carácter permanente, su misión es emplear el poder naval de la Federación para la seguridad interior y la defensa exterior del país.